A través de las hojas de marihuana podemos comprobar la salud de nuestras plantas. Según vayamos aprendiendo a distinguir las distintas enfermedades que pueden sufrir las hojas, aumentaremos la salud de nuestros cultivos.

En este artículo queremos recopilar todo tipo de dudas sobre las hojas del cannabis. Hemos realizado una lista con las dudas más habituales que nos preguntan nuestros clientes. Desde nuestro banco de semillas queremos daros la mejor información para vuestros cultivos.
¿Cómo es la hoja de marihuana?
Las hojas del cannabis son palmata-divididas. Dependiendo de la genética constan de 3 a 9 foliolos dentados y aserrados. Los foliolos pueden ser más anchos o estrechos dependiendo si es indica o sativa.
¿Para qué sirve la hoja de marihuana?
Las hojas de marihuana cumplen diversas funciones dentro de las plantas:
Fotosíntesis
La función primordial de las hojas de marihuana es la realización de la fotosíntesis. A través de las hojas captan la luz solar, con la que tranforman la materia inorgánica en nutrientes asimilables para las plantas.
La Transpiración
La transpiración se realiza a través del envés (parte baja) de las hojas. Los estomas dejan pasar el flujo de aire hacia el interior captando: vapor de agua, (O2) y dióxido de carbono (CO2).
Diferentes tipos de hojas de marihuana
Existen tres tipos distintos de hojas de cannabis. Cada uno de ellos está habituado a un clima y una situación climatológica del planeta determinada.
Hoja de marihuana Sativa

Las hojas de las variedades Sativa son mucho más alargadas y con los folíolos estrechos. Tienen un color verde claro. Algunas genéticas pueden llegar hasta los 13 folíolos. Este tipo de hoja es más común en las AK 47 semillas de marihuana.
Hoja de marihuana Indica

Las hojas de las cepas Indica suelen ser más cortas y con folíolos muy anchos. Tienen un color verde oscuro. Lo habitual es que posean entre 7 y 9 folíolos. Podréis ver estas hojas en variedades como nuestra Black Domina.
Hoja de marihuana Ruderalis

Las hojas de las genéticas Ruderalis suelen ser más parecidas a las Sativas que a las Indicas. Poseen unas hojas delgadas con un número bajo de folíolos (entre 3 y 5). Este tipo de hojas las puedes ver en nuestras semillas gorilla glue auto.
Partes de la hoja de marihuana

- Envés: Es la parte baja de la hoja, la zona donde están situados los estomas, responsables de la transpiración.
- Haz: Es la parte superior de la hoja, responsable de captar la luz solar, por ello, tiene una piel más gruesa y de un color más oscuro que el envés.
- Foliolos: Son las distintas partes en las que se divide en limbo.
- Nervio: Forma el sistema vascular de las hojas, dividido en: la venación mayor y la menor.
- Limbo: Es la superficie más amplia de la hoja, está formada por el haz y el envés.
- Peciolo: Es una prolongación de la hoja que le permite sujetarse al tallo sin caerse.
- Raquis: Es la zona de unión entre los foliolos y el peciolo.
Manchas en la hoja de marihuana
A lo largo del cultivo pueden surgir inconvenientes, uno de ellos es la aparición de manchas en las hojas de las plantas. Os dejamos una mini guía de las manchas más comunes en los cultivos de cannabis.
Manchas marrones hoja marihuana
Las manchas marrones en las hojas de marihuana pueden deberse a varios factores:
Quemaduras en las hojas
Subir el foco a más altura si cultivamos en interior. No pulverizar las plantas en las horas de más luz, puede provocar el efecto lupa y quemar nuestras plantas, es mejor esperar al amanecer o atardecer.
Sobrefertilización
Una exceso de un nutriente puede bloquear la asimilación de otros elementos. En caso de sufrir una sobrefertilización es necesario realizar un lavado de raíces con pH ajustado a 6.
Carencia de fósforo
En las últimas etapas de la deficiencia de fósforo aparecen una manchas marrones en las hojas. Se muestran hacia los bordes de las hojas curvándose hacia abajo.
Carencia de potasio
En las carencias de potasio es habitual que las puntas y los bordes de las hojas se sequen y se pongan de un color marrón. Para solucionar una carencia de potasio es recomendable disminuir los niveles de nitrógeno y calcio. Si el problema persiste realizar una comprobación de pH del agua de riego drenada por la planta y un profundo lavado de raíces.
Carencia de magnesio
Una carencia de magnesio hará que las hojas viejas pierdan color y que las puntas de las hojas aparezcan como unas quemaduras marrones. Estas quemaduras son similares a las que aparecen en un sobrefertilización.
Carencia de azufre
Durante una carencia de azufre pueden aparecer manchas marrones a las hojas más nuevas. Las carencias de azufre y nitrógeno son parecidas pero la primera afecta a las hojas nuevas, mientras que, la segunda empieza por las hojas más viejas.
Carencia de Manganeso
En una carencia de Manganeso aparecen manchas marrones necróticas por toda la superficie de la hoja. Se pueden extender por toda la planta si no se corrige. Para solucionarlo realizamos un lavado de raíces con pH ajustado a 6 y luego realizamos un riego con abono para ir aportándole el nutriente.
Hojas de marihuana con manchas amarillas
Si nos aparecen una serie de manchas amarillas en las hojas lo más seguro es que se trate de un honngo. La Septoriosis es una enfermedad causada por el hongo Septoria lycopersici. También es conocida como “mancha foliar amarilla”, un nombre más sencillo de recordar.
Para prevenir la aparición de los hongos es necesario realizar algunos pasos:
En interior:
- Mejorar la ventilación
- Mantener controladas la temperatura y la humedad
- Mantener limpio nuestro cultivos
- Uso de preventivos naturales cada 15 días
En exterior:
- Arranca las malas hierbas de alrededor
- Recoger restos de hojas caídas y demás restos
- Uso de preventivos ecológicos cada 15 días
Manchas blancas en la hoja de marihuana
Si nos aparecen manchas o puntos blancos en las hojas de marihuana lo más seguro es que estemos ante un caso de oídio o mildiu. Podemos observar como en nuestras hojas aparecen unas manchas que formarán un polvo blanco.
Usos de la hojas de marihuana ¿Qué hacer?
El uso de la hoja de marihuana tiene múltiples utilidades en diversos campos. La hoja que sacamos durante la manicura que tiene resina, nos proporcionará los mismos efectos que las flores, solo que en una proporción muy inferior.
Por lo tanto, las propiedades de la hoja de marihuana son las mismas que la de los cogollos, únicamente que las concentraciones en las hojas son menores. La utilidad de la hoja de marihuana es infinita.
Uso culinario
Podemos usar las hojas de la manicura para elaborar mantequilla de marihuana y con ella numerosos postres (chocolate de marihuana, galletas de marihuana, brownie de marihuana…)
Uso cosmético
Con los restos de las cosechas podemos elaborar cremas o jabones que aportan numerosos beneficios a nuestra piel.
Uso medicinal
Muchos cultivadores medicinales que no fuman pueden aprovechar las hojas de marihuana para la elaboración de té de marihuana o leche de marihuana. El te de hoja de marihuana nos proporciona unos efectos mucho más suaves que si usamos cogollos.

Problemas frecuentes (Hojas de marihuana)
A lo largo del cultivo nos podemos encontrar con una serie de problemas en las hojas de marihuana. Hemos elaborado una pequeña lista con los casos más comunes:
Hoja de marihuana seca
Existen multitud de causas por las que se pueden secar las hojas de marihuana en nuestros cultivos, las más comunes son:
- Hojas viejas que se van consumiendo (nada preocupante)
- Desajustes de pH en el cultivo
- Temperaturas demasiado elevadas
- Ataques de plagas y hongos
- Un exceso de riego
- Quemaduras a causa de la luz
Mi planta de marihuana tiene hojas amarillas
Lo más frecuente y habitual es encontrar como las hojas de marihuana se vuelven amarillas en la parte baja de la planta. Cuando sucede esto, estamos ante una carencia de nitrógeno, únicamente debemos regar con fertilizante rico en nitrógeno para solucionarlo.
Hojas moradas marihuana
Las hojas de marihuana se pueden volver de color morado por diversas razones:
- Propio de la variedad o la genética
- Temperaturas demasiado bajas
- Carencia de fósforo
Hojas retorcidas marihuana
Encontrar las hojas retorcidas de la marihuana puede deberse a varias razones:
- Exceso de abonado en nuestro cultivo
- Demasiada agua en los riegos
- Temperaturas demasiado bajas
- Temperaturas muy elevadas
Hojas de marihuana comidas
Si encontramos las hojas de la marihuana comidas es casi 100% seguros de que estamos ante una plaga. Lo primero es reconocer que plaga es para luego aplicar el producto correspondiente para su erradicación.
Hojas de marihuana en forma de garra
Es muy habitual ver las hojas de marihuana en forma de garra, puede deberse a diversos factores:
- Plantas con demasiada agua
- Exceso de fertilización
- Una temperatura inadecuada
¿La hoja de marihuana se fuma?
Hay mucha polémica a la hora de afirmar o desmentir si se puede fumar hoja de marihuana. Muchos cultivadores comentan que les levanta dolor de cabeza, sin embargo, otros prefieren usar la hoja para mezclar en vez de tabaco.
Si utilizamos las hojas de la manicura que están pegadas a los cogollos, estarán cargadas de resina y podrán ser fumadas sin problema alguno.
¿Cuántas puntas tiene la hoja de marihuana?
Las puntas de la hoja de marihuana dependen de la genética que estemos cultivando.
Hojas de marihuana de 3 puntas
Típica de las variedades ruderalis, aclimatadas a climas fríos y a zonas de pocas horas de luz solar.
Hoja de marihuana 5 puntas
Las hojas de marihuana de 5 puntas son frecuentes en las variedades ruderalis, por norma general, estas genéticas poseen entre 3 y 5 puntas.
Hojas marihuana 7 puntas
Tanto las variedades indicas como las sativas pueden darnos hojas de marihuana de 7 puntas.
Hongos en las hojas de marihuana
Cuando realizamos nuestros cultivos corremos el riego de coger hongos en las hojas de marihuana, como:
- Botrytis o moho gris
- Oidio
- Mildiu
- Negrilla o tizne
- Verticilosis
- Roya
- Fusarium
- Pythium
Desde nuestro banco de semillas queremos dejaros esta breve mini guía para empezar a prestar más atención a nuestras hojas de marihuana. Estas suelen ser un indicativo del estado de salud de nuestras plantas. Cualquier duda que tengáis no dudéis en dejarla en los comentarios. Un saludo y os deseamos los mejores humos